Canadá, de moda en la sociedad internacional

El embajador de Canadá en la Universidad Europea
En las relaciones internacionales cuestiones como la geografía, enseñan la clara diferencia entre condicionar y determinar. Uno de las determinantes más claras de un país como Canadá es su tamaño territorial, el segundo más grande. Si a eso le combinamos con una población menor a la de España, nos encontramos con el primer factor que marcará las relaciones del país: sus extraordinarias posibilidades para convertirse en un actor internacional de referencia.
“Nunca tuvimos el protagonismo político que tenemos en este momento a nivel internacional”, aseguró el embajador de Canadá en España Mr. Matthew Levin en su visita a la Universidad Europea de Madrid. Y eso a pesar de que Canadá goza de una naturaleza excepcional, teniendo en cuenta, por ejemplo, que cuenta con una reserva del 25% de toda el agua del planeta. Un país enriquecido energéticamente, como son las energías fósiles, nucleares e hidroeléctricas y un país finalmente con una extraordinaria capacidad de innovación e investigación y que también cuenta con dos de los mejores centros de investigación de Inteligencia Artificial (IA).

Es el único país en el que uno de cada dos ciudadanos es universitario. En un estudio llevado a cabo por la OCDE, Canadá es la nación con más títulos universitarios. 6,1% del PIB es invertido en educación lo que, junto a una buena gestión de este, ha colocado a Canadá en una muy buena posición en lo que se refiere a otorgar una educación de calidad.
Dos de los aspectos que definen mejor a este país podrían ser: la multiculturalidad y el medio ambiente. Tomando en cuenta que es un país que surge a partir de los emigrantes, y que en sus dos ciudades principales – Toronto y Vancouver – más del 50% de la población extranjera, se puede establecer con total seguridad que Canadá es un país que abre sus puertas a cualquier ciudadano en el mundo que quiera aportar mas riqueza a su cultura. Por otra parte, con el tema del medio ambiente ha sido uno de los principales pioneros, ya que no solo respeta toda su flora y fauna, si no que también busca maneras para reducir el numero de emisión a pesar de tener su economía en viento en popa.
Como principal exponente del multilateralismo, Canadá es miembro activo del entramado organizativo internacional, de las siguientes organizaciones tan conocidas a nivel mundial: Organización de Naciones Unidas, OTAN, G-7, G-8, G-20, OCDE, OEA, OMC, AKUSA, APEC, Mancomunidades de Naciones y finalmente de la Francofonía. Matthew Levin se refirió en su intervención a “la importancia que tenía concebir las relaciones internacional como un entramado de alianzas, de valores compartidos y de intereses a los que afrontar conjunto”.
Margherita Bertuol